Tomate un momento, pon pausa a todo lo de afuera, a todo lo que has hecho antes y a todo lo que vayas a hacer después. Ahora juntos vamos a viajar una región francesa que hará aflorar en vosotros un sin fin de emociones, La Bretaña.
Con 2.700 Km de costa salpicada de playas de arena, rocas esculpidas, islas perdidas y también un rico catálogo de ciudades históricas, La Bretaña te sumergirá en un mundo de leyendas y lugares mágicos. Saint-Malo te volverá un pirata, la costa del granito rosa te envolverá en su paisaje de cuento, el valle de los santos te introducirá en la mitología bretona, sin olvidar por su puesto su gastronomía. Intentaré ser fiel al itinerario seguido por mí, siendo este solo una sugerencia ya que las posibilidades son infinitas y dependerá del tiempo que tengamos disponible para disfrutar de esta región francesa.
Tranquilamente este itinerario puede realizarse del revés si nuestra entrada en la Bretaña es por el sur, ya que nosotros veníamos de viajar por Normandía y la entrada más lógica sería esta.
Mont Saint-Michel


Para la «maravilla» no existen palabras ni imágenes que puedan describirla. Ineludible, imprescindible vital su visita. A pesar de que parece que está a la mano se puede hacer largo para los peques, es estupendo para bicicleta, la alternativa es un bus gratis que te deja bastante cerca.
Información práctica
Mi elección de área ha sido esta.
Saint-Malo
La «ciudad corsaria» por excelencia de la Bretaña francesa, debe su nombre a un monje galés llamado Maclow que llamo a la ciudad Maclou derivando al final en Saint-Malo. En la información práctica os dejo un estupendo video con imágenes mucho mas bonitas que las tomadas por mí y un enlace muy interesante para los que como yo viajan con niños.


Información práctica
Existen varios aparcamientos donde podéis pernoctar en Saint-Maló, mi elección fué el único que tenía zona de carga y descarga de aguas.
Si estamos sin provisiones básicas aquí repondrás de todo lo necesario.
Para conocer Saint-Malo con los peques.
Erquy
Diez playas de arena fina, puerto y multitud de senderos hacen encantador este pueblo costero de la Bretaña francesa. Al pasear por los senderos que serpentean los acantilados del cabo Frehel comprenderás por qué se denomina la costa esmeralda. Es ineludible la visita al faro de Frehel aunque he de advertir que es necesario madrugar para no tener problema de aparcamiento.

Información práctica
En mi opinión esta es una excelente área para autocaravanas.

Ile de Bréhat
Después de abandonar la costa esmeralda, nos dirigimos hacia la costa del granito rosa, pero antes es agradable realizar una corta excursión en barco a la isla de Bréhat. Es un plan perfecto para los niños, corto paseo en barco y una agradable caminata por la isla.
Trégastel
Al norte de Lannion la costa es un kaos de islas y rocas color rosa. La imaginación definirá la forma de las rocas, hay quién ve tiburones, tortugas brujas…




Las posibilidades de aventuras son infinitas, paseos andando, en bici, en kayak, en velero, miradores de aves, acuario y un sin fin de entretenimientos para toda la familia. En esta ocasión voy a hacer una mención especial, no se puede salir de Trégastel sin probar la creperie Les Sept Iles los peques no lo olvidarán con facilidad y seguramente te harán repetir, eso sí no te olvides de reservar.


Información práctica
En esta ocasión el área elegida ha sido esta.
Meneham

Meneham, ha sido el sitio que mas huella ha dejado en nosotros de toda La Bretaña. Enclavado en la costa de las leyendas es para mi una visita ineludible. Esta pequeña aldea concentra todos los atributos de La Bretaña, playas, tradiciones, leyendas y sobre todo paz. Su nombre procede del bretón y significa «la aldea tras del monte». Playas de arena blanca en un espacio natural protegido, definitivamente Meneham es de ensueño.
Los caminantes quedarán encantados con la costa rocosa que revela paisajes constantemente diferentes dependiendo de las mareas, el clima y la temporada. Los bañistas podrán disfrutar de las aguas transparentes y las playas de arena blanca, mientras que los amantes de la naturaleza observarán la diversidad de fauna y flora a lo largo de la duna.





Información práctica
El área elegida en esta ocasión ha sido esta.
Península del Crozon
Implantada entre el Parque Natural Regional de Armorique y el Parque marino de Iroise, la Península de Crozon es una reserva natural protegida donde las landas son predominantes.Este lugar atrae ornitólogos, botanistas y geólogos que estudian la riqueza de su entorno.
Josselin
Las imponentes torres del castillo se reflejan en las aguas del Oust. El castillo, propiedad de la familia Rohan, una de las estirpes más antiguas de Bretaña, es el símbolo de esta bonita ciudad. Calcula medio día para pasear sin rumbo fijo por las callejuelas llenas de encanto de este Pequeño Pueblo con Carácter y visitar la basílica.
Josselin, etapa importante de la ruta de los Duques. El castillo es de estilo gótico flamígero y un interesante ejemplo de la arquitectura feudal y renacentista. Fue fundado a principios del siglo XII y en la actualidad sigue estando habitado por los descendientes de sus fundadores: la familia Rohan. Disfruta de sus bonitos jardines.

Valle de los Santos
Una isla de Pascua bretona en Carnoët. Unas cincuenta estatuas se elevan sobre la hierba, representando a monjes venidos de Irlanda, de Gales o del Cornualles inglés para evangelizar Bretaña. Cada año nuevas creaciones firmadas por diferentes escultores reavivan su recuerdo.San Tugdual, san Hernin, san Gildas, san Brieuc, san Malo… fueron los primeros en ilustrar la legendaria historia de Bretaña. A los pies de las esculturas, los guías nos revelan sus misterios. Al igual que los visitantes, los patrocinadores o los trabajadores de granito, rebosan de entusiasmo por este increíble proyecto que constituye un acontecimiento turístico permanente, animado por recorridos, mercados, cuentos…

Este ha sido nuestro itinerario unido al anterior post de Normandía. Solo es una propuesta entre las casi infinitas existentes. En los enlaces podrás estudiar otras alternativas, otro lugar de inspiración puede ser la guía de On Road del norte de Francia y por supuesto lonely planet
«Todos los viajes tienen destinos secretos sobre los que el viajero nada sabe.»
Martin Buber