En esta ocasión os vamos a proponer una excursión ideal para los mas pequeños, aunque seguramente será un éxito para todos los públicos. Esta ruta senderista del valle de Ardisana se encuentra en el concejo de Llanes en Asturias. El mayor valor añadido de este paseo y lo que, a su vez, da nombre a la misma, es la Mitología Asturiana. A lo largo del Camin Encantau, nos vamos encontrando figuras mitológicas talladas en madera que nos dan a conocer la rica mitología de Asturias.


Empezamos la ruta acopiando fuerzas con unos cafés y unos pinchinos en el bar tienda La Venta los Probes, en la localidad de La Venta, no dejéis de probar el de queso de Bedón. En este punto se inicia la ruta, decir que hay un excelente aparcamiento para el bar y para los excursionistas. No te pierdas la reunión de trasgos que siempre hay a la salida del aparcamiento. Hay que decir que ya toca revisar la señalización de la ruta. Para cuando podáis Trasgos.


Bueno como ya tenemos fuerzas suficientes iniciamos nuestra andadura a la vera del río San Miguel, aunqe pronto lo dejamos y cruzando la carretera, subiremos por un sendero en busca de un ser que dicen que no existe pero mejor no llevar cartera por si lo encuentras.
Abandonando el sendero y entrando en un tramo de carretera nos vamos en busca de un pueblo llamado la Maletería, pero cuidado que por aquí anda el hombre del sacu. A ver si alguien que sepa de botánica nos dice que flores son las de las fotos que sirven de entretenimiento adicional a los mas pequeños.






Dejando las carreteras asfaltadas e introduciéndonos otra vez en el bosque, nos encontramos otro ser terrorífico, o eso dicen, aunque todo depende del día.
No caminaremos mucho para encontrar alguien que seguramente se reirá un buen rato de nosotros, tened paciencia con el y no se lo toméis a mal.

Iniciamos un corto descenso hacia la bonita aldea de Villanueva, allí encontraremos uno de los seres mitológicos mas bonitos en mi opinión, aunque yo lo pille en obras felicito a quién lo haya esculpido, «El Nuberu». Para los que gusten de edificios pueden visitar la bonita iglesia de Santa Eulalia de Ardisana.



Proseguimos por caminos mixtos de asfalto y tierra para encontramos con uno de los mas peligrosos de todo el camino.
Ya solo nos queda uno aunque por ser el ultimo nos sometera a un pequeño examen, que si pasamos no tendremos problema. Pero que se prepare el que no lo pase.

La vuelta es lo único que a mi juicio tiene un poco de peligro, ya que se hace por carretera de asfalto sin arcenes y bastante estrecha, prestad atención a los coches y no dejéis a los peques distraerse demasiado.
Entre medio de los seres mitológicos encontraréis también figuras de diferentes oficios, segadores, castañeras lavanderas y alguno más. Con lo que se consigue dar una noción a nuestros niños de la Asturias de antaño de manera muy amena.
Mis felicitaciones al hacedor de la ruta, y seguramente en el futuro se mejorará la vuelta al punto de partida. Gracias!!! por todo.