Viajar en autocaravana está de moda, y es mucha la oferta disponible en Europa que se suma a este modo de hacer turismo sostenible y cuidadoso con el medio ambiente.
Europa ofrece al autocaravanista una infraestructura generosa y un ofrecimiento cultural sin igual. Pero con toda certeza, Francia es el país por antonomasia para este tipo de viajeros.
Con 5030 áreas para autocaravanas y con un eminente patrimonio turístico que la ha convertido en el número 1 indiscutible de los países más turísticos del mundo. Francia nos hará disfrutar con sus castillos, museos, gastronomía, naturaleza y un sin fin de posibilidades para explorar.

La región de Normandía estuvo poblada por los celtas, fue ocupada por romanos, francos y vikingos daneses, pero es sin duda el desembarco lo que mas caracteriza esta región.
La llamada “Operación Overlord” efectuada por los aliados en la segunda guerra mundial culminó con la liberación de la Europa Occidental ocupada por los Nazis. El lugar elegido de la costa de Normandía fueron cinco playas a las que se les dio de nombre clave: Utah y Omaha que serían ocupadas por los estadounidenses, Sword y Gold, por los británicos, y Juno por los Canadienses.



Esta es sin duda la parte mas visitada de Normandía las emociones estarán presentes en cualquier lugar de esta zona. Son muchas las ofertas que podemos encontrar en cualquiera de las playas.
Sin embargo y en mi opinión no debemos olvidar la visita al Norte de esta fantástica región, su paisaje, arte y arquitectura singular, la hacen para mi una cita ineludible.


Comenzaremos esta parte norte por el pequeño pueblo Veules les Roses, en mi opinión un imprescindible en esta ruta que iniciaremos de norte a sur. antes de llegar a la población encontraremos el aparcamiento Les Falaises, que nos permitirá dejar nuestro vehículo sin tener que entrar en la población.

Desde el aparcamiento tomaremos un camino que discurre por el acantilado llevándonos plácidamente y en descenso a uno de los pueblos mas bellos de Normandía.
INT-DEPLIANT-VEULES-2Después de descubrir este insuperable lugar proseguiremos si ese es nuestro deseo, ya que las alternativas son casi infinitas, hacia Étretat. Denominada la joya de la corona de la costa del alabastro, ofrece al viajero playas y acantilados espectaculares. Este pueblo adorado por los parisinos ofrece una de las construcciones naturales mas bellas de Normandía El Falaise d’Aval.


Acabaremos nuestra propuesta en Honfleur una pequeña ciudad portuaria situada al sur del estuario del Sena. Fundada en 1027 fue un importante nexo de comunicación con Inglaterra.
Flanqueando su dique se encuentran casas de diferentes colores, datando algunas del siglo XV, dando como resultado un colorido conjunto muy al estilo nórdico.
Otra cosa a destacar es la gran oferta artística de la ciudad. Las galerías de los artistas abundan en todas las calles, la distracción en el paseo es inevitable. Todo en esta pequeña ciudad está pensado para el viajero, hasta paro los mas peques que nos enseñarán su mejor sonrisa en el museo de las mariposa y en su noria gigante.


Información Práctica
Áreas de autocaravanas del Norte de Normandía


Áreas de autocaravanas en torno a las playas del desembarco


Viajar primero te deja sin palabras y luego te convierte en narrador
Espero impacientemente con ilusión tu propia narración de esta maravillosa propuesta.